
1999 “Las familias de Jerez”.
Diego me propone grabar a la tres familias mas arraigadas en el flamenco de Jerez, o sea “Jerez en estado puro”.
Los Ingresos básicos de estas familias no les llegaban por la música, una por su pescadería, otra repartidor de pan, pero llenos de arte y compás puro y autentico, lo hacían con el corazón.
Fueron varios meses de grabación, cada familia venían de Jerez normalmente en el taxi de Rafael que además tocaba las palmas.
En el estudio se trabajaba cada día para tener todo preparado para cuando llegaran, después de comer, un despliegue de micrófonos sin condicionantes grababa en multipista todo lo que ocurría desde que llegaban, lo mismo surgía el soniquete en la sala de grabación, en el control, en la sala de espera o en el baño. Todo era mágico y surgía al natural con su vino de Jerez, tertulias y descansos.
Creo que es una joya irrepetible por todo lo acontecido, por los temas seleccionados y los artistas que dieron todo y Diego que supo incentivarlos.